Corte del programa Ecos de Actualidad, Radio Inter, sobre una de las áreas que se trabajan en el libro «PODEROSO COMO UN NIÑO», de J. Miguel Sánchez, en concreto la capacidad de inter relación o NETWORKING, vital para el éxito en la actualidad y que ya traemos de serie desde la infancia.
Los niños se relacionan con otros niños de manera natural para conseguir su objetivo, que no es otro que compartir juegos. En las organizaciones es necesario generar este networking para influir positivamente en nuestros interlocutores internos y externos.
En estos momentos, el networking 2.0 se está imponiendo al 1.0. No estar en redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn hará que nuestra capacidad para llegar a los demás se vea reducida. Por tanto, es necesario construir una marca personal que nos permita llegar a las personas con las que necesitamos relacionarnos profesionalmente.
«Mi opinión tras varios años en redes sociales es que el objetivo final del networking en el 2.0 es trasladarlo al 1.0. Las redes sociales son el medio para llegar a más interlocutores, pero el fin último es conocer a la persona o personas con las que queremos tener una relación profesional, en el argot desvitualizarla para desde ahí construir dicha relación«.
Deja un comentario