Corte del programa Ecos de Actualidad, Radio Inter, en el que J. Miguel Sánchez trató junto a Alberto Carcedo una de las áreas que se trabajan en su libro «Poderoso como un niño», concretamente la capacidad de gestionar los errores.
A continuación, podéis ver la presentación del libro «Poderoso como un niño» de J. Miguel Sánchez en el IE Business School, que tuvo lugar en el Pabellón de Papel. Agradecemos al departamento de publicaciones del IE esta magnífica edición.
Presentación del libro «Poderoso como un niño. Claves para resetearse personal y profesionalmente».
Fecha: Jueves, 30 de enero de 2014
Lugar: IE Business School, Pabellón de papel (C/ Serrano, 99- Madrid)
Hora: 19:00h
Introducirá la sesión Cynthia Fernández Lázaro, directora de Publishing de IE Business School y participarán Mercedes Almendro Hodgson, directora de organización y desarrollo de RR.HH. de Mahou San Miguel, con el tema La experiencia de cambio cultural en la fábrica de Alovera; Jesús Golderos Carrascoso, jefe de desarrollo de RR.HH. en SegurCaixa Adeslas con la ponencia Retos de RR.HH. en el nuevo entorno económico; y finalmente intervendrá el autor del libro, José Miguel Sánchez, socio fundador de Talent Profits y profesor del IE Business School.
¡No puedes faltar! ¡Te esperamos!
Corte del programa Ecos de Actualidad, Radio Inter, sobre una de las áreas que se trabajan en el libro «PODEROSO COMO UN NIÑO», de J. Miguel Sánchez, en concreto la capacidad de inter relación o NETWORKING, vital para el éxito en la actualidad y que ya traemos de serie desde la infancia.
Poderoso como un niño, el libro de J. Miguel Sánchez que nos ofrece las claves para resetearnos personal y profesionalmente, fue presentado en el programa Ecos de Actualidad en Radio Inter (Grupo Intereconomía).
Poderoso como un niño es la historia de un directivo que, de la mano de su mentora, repasa las doce claves para cambiar el modelo de gestión que quiere llevar a cabo en su empresa y se embarca en la preparación de un cambio cultural en su organización.
Está escrito en formato de diálogo entre los protagonistas. De la mano de Elena, antigua profesora de univerisad y ahora su mentora, van analizando cada uno de los elementos clave para generar un cambio cultural en la empresa que empiece en él mismo como responsable último del equipo.
Trabajan desde la perspectiva de un concepto nuevo que es el de «resetearse«. Este concepto está basado en la idea de que el ser humano cuando es niño tiene una serie de conductas poderosas, que se van perdiendo en la edad adulta. Recuperar estos comportamientos en el ámbito empresarial y en otros, es la clave del éxito.
Comentarios recientes