X
Menu
LOS BEATLES, UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO

LOS BEATLES, UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO

Los Beatles, un equipo de alto rendimiento

6 aprendizajes para nuestros equipos

 

Hoy, 16 de enero, es el Día Internacional de Los Beatles. Casi 6o años después de su creación, siguen siendo considerados como uno de los mejores grupos de la historia de la música. Muchos dirán que el mejor. Cerca de 30 números 1 y millones de discos vendidos los han convertido en una leyenda. Ellos ya son eternos.

Cuando alguien es capaz de alcanzar la gloria y perdurar en el tiempo de la forma en que ellos lo hicieron, merece la pena explorar un poco más para entender qué podemos aprender para llevarlo a nuestro equipos.

Desde mi punto de vista, hay 6 elementos clave sobre los que podemos establecer un paralelismo:

  1. OBJETIVO COMÚN Y CLARO. Los Beatles tenían un objetivo que compartían los cuatro y que tenían muy claro todos ellos. Querían triunfar y pasarlo bien haciendo aquello que les apasionaba: la música. El primer paso y más importante para que un equipo avance hacia el alto rendimiento es tener un propósito claro, con el que todos sus miembros están realmente comprometidos y que está por encima de los intereses individuales. Cuando esto se consigue, el equipo empieza a avanzar hacia su mejor versión. Cuando los individuos destacan sobre el equipo, éste se acaba rompiendo.
  2. PASIÓN. Los Beatles eran unos grandes apasionados de la música y eso, unido a la sinergia de sus talentos, los llevó a la cima. Un equipo, para conseguir los mejores resultados, necesita estar apasionado por lo que hace, porque ahí es donde saca lo mejor de cada uno de sus miembros y lo multiplica.
  3. ROLES CLAROS Y DIVERSIDAD. Los cuatro Beatles eran diferentes entre sí. Cada uno entendía, asumía y jugaba su rol en el grupo, respetando al resto; al menos, mientras fueron un verdadero equipo. En un equipo de alto rendimiento es necesario que sus miembros tengan habilidades distintas, que se complementen y asuman roles distintos para el buen funcionamiento del equipo en la consecución de los objetivos.
  4. COMUNICACIÓN, CONFIANZA Y RESPETO MUTUO. Durante la época en que los Beatles fueron un verdadero equipo, incluso también después, siempre se comunicaron con absoluta transparencia entre ellos. Un equipo de alto rendimiento se basa en la confianza entre sus miembros y, para ello, es necesaria una comunicación honesta y respeto entre todos ellos. Esto se da cuando el objetivo del equipo prima por encima de las individualidades.
  5. ATREVIDO. Los Beatles se atrevieron a innovar en unos años muy competitivos en el mundo de la música. Un equipo de alto rendimiento, para sobresalir en resultados, tiene que ser un equipo que se atreva a probar, cambiar e innovar en sus decisiones y acciones.
  6. LA FIGURA DEL LÍDER. En el caso de los Beatles, su manager B. Epstein, fue alguien en quien los cuatro músicos confiaban y cuya guía sirvió para aunar y alinear a cuatro individuos tan diferentes, siendo capaz de llevar al éxito la suma de sus grandes talentos. Se dice que su muerte fue el principio del fin de los Beatles, fue cuando empezaron a aflorar sus grandes diferencias y éstas pesaron más que aquello que les había unido en el pasado. En un equipo de alto rendimiento, la figura del líder es un elemento clave para potenciar todo aquello que les une y mover al equipo hacia su mejor versión.

 

“Lo de los trajes nos convirtió en una sola persona. Éramos un monstruo de cuatro cabezas»

Paul McCartney

Los Beatles miembros de la Orden del Imperio Británico, en 1965. - AP / ARCHIVO

Los Beatles miembros de la Orden del Imperio Británico, en 1965. – AP / ARCHIVO

 

Alexandra Tapia

Socia de TALENT PROFITS

LinkedIn: in/alexandratapia

Twitter: @alexandratapiac

FOTO DESTACADA: Portada del disco de The Beatles Abbey Road Apple Corp. 

¿TÚ TAMBIÉN CREES QUE, SI MIRAS BIEN, HAY ELFOS?

¿TÚ TAMBIÉN CREES QUE, SI MIRAS BIEN, HAY ELFOS?

¿Tú también crees que, si miras bien, hay elfos?

Llevamos varios días sintiendo que ya casi es Navidad, preparando nuestras casas, iluminando nuestro entorno, organizando los encuentros familiares y la ilusión de nuestros niños. Vivimos estos días con entusiasmo, generosidad, ilusión y cariño.

Es el momento perfecto para desear a nuestros amigos, familiares, compañeros, clientes, etc. lo mejor para estas fechas y para el esperado 2020.

Yo voy por la ciudad, veo la decoración de los escaparates, las calles y vuelvo a sentir esas cosas tan maravillosas que nos hacen humanos, ahora más que en ninguna otra época del año. Y sí, quiero creer que si miras bien, hay elfos.

Hay elfos en todas las personas que hacen que nuestras vidas sean mucho más fáciles que en cualquier otra parte del planeta. Hay elfos en nuestros seres queridos, que lo dan todo para que estas fechas vuelvan a ser inolvidables. También creo que hay elfos en esos compañeros de trabajo que nos regalan una sonrisa y son solidarios con nosotros, cuando las cosas se complican, que “haberlos haylos”. Creo que hay elfos también en cada uno de nosotros, cada vez que somos generosos, amables, agradecidos, cada vez que ayudamos a un compañero en nuestro trabajo y cada vez que tratamos a las personas que nos rodean con amabilidad. A veces, el día a día nos invade y no nos permite aflorar todas estas buenas cualidades. La parte positiva es que en estas fechas tenemos una mayor predisposición. ¡Pues, aprovechemos este entorno para sacar esas conductas!

Yo, como dice la niña del spot, creo que :

“Si miras bien hay elfos. Mira bien, sí hay elfos. Mírate, eres elfo”.   

Feliz Navidad y que 2020 sea un gran año para todos

9FBABA3B-D354-43EE-B156-209B86E532C3

Alexandra Tapia

Socia de TALENT PROFITS

LinkedIn: in/alexandratapia

Twitter: @alexandratapiac

Free download photos from StockSnap.io

 

UNA SENCILLA GUÍA PARA REFORZAR TU SOLIDARIDAD EN EL EQUIPO

UNA SENCILLA GUÍA PARA REFORZAR TU SOLIDARIDAD EN EL EQUIPO

Una sencilla guía para reforzar tu solidaridad en el equipo

 

A pocos días de la Navidad, estamos en ese mes en el que aflora nuestra solidaridad. Participamos en recogidas de alimentos, donaciones de juguetes, etc. Nos sentimos impregnados por los mensajes y sentimientos de generosidad y cercanía humana. 

Tenga o no un componente de consumismo, propio de la sociedad en la que vivimos, mi propuesta es que aprovechemos la ola, en la que nos subimos en estas fechas, para reforzar también la solidaridad con nuestros equipos de trabajo.

La solidaridad significa dar sin esperar nada a cambio. Se trata de un valor transversal en un equipo de trabajo. Ser solidario es algo que parte de uno mismo y también es una decisión que genera bienestar individual y ayuda al mejor funcionamiento de los equipos. Cuando somos solidarios son sentimos útiles. Supone entender a los demás y también significa compartir. La solidaridad implica respeto mutuo. Para que surja la solidaridad en los equipos, son necesarios la generosidad y el compromiso. 

Los equipos de alto rendimiento se caracterizan, entre otras cosas, por la solidaridad entre sus miembros.

4 pasos que facilitan el refuerzo de nuestras conductas solidarias:

  • Desarrolla una actitud de mente abierta. Esto significa estar dispuestos a aceptar las diferencias en nuestras formas de trabajar, relacionarnos, entender el negocio, etc. Así será más fácil que tengamos una mayor predisposición a apoyar a otros.
  • Comparte información con tus compañeros. Recuerda que con información se toman mejores decisiones. Si el equipo comparte información, elevamos las posibilidades de ser más certeros en nuestras decisiones de negocio. Y a su vez, compartir información genera confianza y compromiso.
  • Asegúrate de que tu comunicación con los otros sea clara. Observa, escucha y, desde la empatía, comprende qué es lo que necesitan los otros de ti para lograr los objetivos del equipo. Cuando no estéis de acuerdo, trabaja tu relación desde el respeto y la cooperación.
  • Celebra y alégrate de los éxitos de tus compañeros de equipo, de forma genuina.

Con estos 4 sencillos pasos, empezaremos a hacer de la solidaridad una verdadera forma de relacionarnos con nuestros compañeros durante todo el año, no sólo en estas fiestas.

650B4DDD-FC9A-4872-ACE4-484E18C9B8FC

“Uno a uno, todos somos mortales. Juntos, somos eternos”.

Apuleyo

Alexandra Tapia

Socia de TALENT PROFITS

LinkedIn: in/alexandratapia

Twitter: @alexandratapiac

Free download photos from StockSnap.io

Entrevista a J. Miguel Sánchez en Radio Inter para hablar de SOLIDARIDAD en los equipos de trabajo

Aquí podéis escuchar el audio del programa Ecos de Actualidad en Radio Inter (Grupo Intereconomía) del 26.10.13, donde J. Miguel Sánchez, socio fundador de TALENT PROFITS, nos habla sobre la LA SOLIDARIDAD EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL.

En este programa, J. Miguel Sánchez nos demuestra cómo los objetivos compartidos entre los miembros de un equipo profesional hacen mejor al equipo. La solidaridad entendida como la voluntad de ayuda a mi compañero, que hace que ambos consigamos nuestros objetivos.

(más…)